Rouleaux croquants de viande
Ingredients
- 6 carrilleras de ternera
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 3 dl de vino Moscatel
- 1/2 l de caldo de carne
- 1 paquete de pasta para rollitos Primavera
- aceite de oliva
- Puré de zanahori
- 500 g de zanahorias
- 100 g de mantequilla
- nuez moscada
- sal
Elaboration
- Retirar la piel de las carrilleras, sazonarlas y dorarlas a fuego fuerte con aceite. Retirarlas.
- A ese aceite, añadir las cebollas y las zanahorias muy picadas, rehogarlo y dorarlo. Añadir el vino, raspar el fondo y reducirlo.
- Añadir las carrilleras y el caldo. Cocerlo 2h aprox. a fuego suave. Trocear las carrilleras y reducir la salsa a un tercio
- Hacer rollitos rellenos de la carne, sellarlos con huevo batido y freírlos en abundante aceite caliente.
- Puré de zanahoria:
- Cocer las zanahorias peladas y trocearlas en abundante agua con sal. Triturarlo en máquina con cuchillas y mezclarlo con la mantequilla. Sazonarlo con nuez moscada y sal. Servir los rollitos sobre el puré.
Plateau des fromages
Tan bonita como fácil de hacer. Es perfecta para servir un aperitivo o para tomar varias clases de queso antes del postre, como los franceses. Oh, là, là!
Nous avons besoin
- Tabla de madera
- Betún de Judea
- Tiradores
Des pas



Partager
Quelle fête!
PARA CUMPLEAÑOS, CENAS, MERIENDAS… TE CONTAMOS CÓMO HACER UN PHOTOCALL CASERO, SENCILLO Y MUY ELEGANTE DONDE PODER SACAR FOTOS DIVERTIDÍSIMAS.
Nous avons besoin
- Cartón pluma (1.000 x 1.200 mm)
- Guirnaldas de flecos (22unidades aprox.)
- Papel o cartulina dorada 500 x 650 mm
- Pistola de cola caliente o celo de doble cara
Des pas



Partager
Estamper T-shirts
Con estas camisetas vais a triunfar este verano. Elegid un motivo fácil, de estilo geométrico, y seréis la sensación en el parque.
Nous avons besoin
- Una camiseta básica
- Pintura especial para tela
- Unas patatas
- Moldes de cocina
Des pas




Partager
Ardoise avec forme de maison
¡Olvídate de pringarte con pintura! Con este proyecto harás fácilmente una pizarra de pared que va a entretener a tus amores durante todas las vacaciones. ¡Nos encanta!
Nous avons besoin
- Sierra de calar (podemos mandar cortar con las medidas que escojamos)
- Unos listones de madera
- Una puntas de acero
- Vinilo de pizarra o pintura de pizarra
Des pas



Partager
Nouvel an, nouveau ventre
Seamos realistas, es difícil tener las abdominales de una top model. Pero si lo que buscas es tener un vientre tenso y con buen aspecto, con estos ejercicios y varias dosis de constancia lo conseguirás. “Tener un abdomen tonificado va más allá de la estética, es importante tener una buena salud lumbar. La musculatura abdominal, sobre todo la profunda, con el trasverso y el oblicuo, ayudan a tener una postura correcta y evita los dolores de espalda”, explica el entrenador donostiarra Javier Arriaga.

Activación transverso
Tumbada boca arriba, coge aire y, seguidamente, intenta llevar el ombligo hacia el suelo mientras exhalas. Deberías notar una contracción en la parte baja del abdomen. Mantenla un par de segundos y relaja el abdomen antes de empezar de nuevo.

Plancha
Con los codos directamente debajo de los hombros y las piernas estiradas, eleva la cadera hasta que el cuerpo se mantenga recto. Cabeza, hombros y cadera deben estar en línea, y los glúteos apretados durante todo el ejercicio. Aumentando la separación entre los pies puedes hacer este ejercicio un poco más sencillo.

Oblicuos
Siéntate en el suelo con las piernas dobladas y el torso elevado creando una uve imaginaria entre tronco y muslos. Los brazos tienen que estar estirados delante de ti. Mantén la espalda recta y rota el tronco hacia un lado manteniendo los brazos paralelos al suelo. Aguanta la contracción un segundo y vuelve a la posición inicial. Repite hacia el lado izquierdo. Incrementa la dificultad sosteniendo un peso en las manos.

V-up
Boca arriba, y con las lumbares pegadas al suelo y los brazos ligeramente separados del suelo, realiza una flexión de tronco y eleva las rodillas hasta que ambos se junten lo máximo posible. Intenta mantener el cuello en una posición neutra durante todo el movimiento, fijando la mirada arriba y no hacia adelante.
Table des niveaux
Partager
Formation pour les femmes sans temps
4 ejercicios para 20 minutos
Los niños, la casa, el trabajo… ¡Uf! El día no da tanto de sí y, a la mínima, dejamos de ir al gimnasio. Sin embargo, con estos 4 ejercicios, la falta de tiempo ya no va ser una excusa. ¡Sólo necesitas 20 minutos! “Es un entrenamiento intensivo con ejercicios que implican el movimiento de grandes grupos musculares, dirigido a mujeres que habitualmente hacen deporte. Es un plan perfecto para los días que no pueden ir al gimnasio o a correr. explica el entrenador donostiarra Javier Arriaga.
Este circuito express consta de 4 ejercicios: tijeras, burpees, flexiones y sentadillas. Se realizan durante el tiempo que indica la siguiente tabla. Entre ejercicio y ejercicio, haz abdominales y luego descansa.

Tijeras
Da un paso adelante con una pierna y baja el cuerpo lentamente hasta que la rodilla trasera casi toque el suelo. Asegúrate de que la rodilla de la pierna adelantada mire en la misma dirección que la rodilla. Haz una pequeña pausa y elévate a la posición inicial, manteniendo la espalda recta durante todo el recorrido. Repite con la misma pierna hasta completar todas las repeticiones y después cambia de pierna. Puedes sujetar unas mancuernas en las manos para incrementar la dificultad.

Burpee
De pie, agáchate usando las piernas hasta apoyar las manos en el suelo. Manteniendo éstas en el suelo, impúlsate echando los pies hacia atrás hasta apoyarlos en lo que sería la posición inicial de una flexión. Impulsa las piernas llevándolas hacia el pecho para volver a la posición anterior. Desde ahí ponte de pie hasta la posición inicial y repite. Según progreses, puedes empezar a hacer la flexión, apoyando las rodillas, cuando te encuentres en la posición de flexión.

Sentadillas
De pie y mirando al frente, estira los brazos delante de ti para tener estabilidad. Manteniendo la espalda recta, desciende los glúteos hacia el suelo flexionando las rodillas, sin que la rodilla rebase la punta del pie ni se flexione más de 90º grados. Haz una pequeña pausa y elévate hasta la posición inicial.

Flexiones
Coloca las manos a la anchura de los hombros en el borde de una mesa o una superficie elevada. Manteniendo el cuerpo recto, desciende hasta que el pecho toque el borde. Empuja hasta que los brazos queden extendidos de nuevo.
Table des niveaux
Partager
Bras vers le haut!
Comienza poco a poco. Si el primer día sufres, no querrás repetir.
No tienes excusa. No necesitas arrastrarte hasta el poli de tu barrio ni vaciar la hucha para matricularte en un gimnasio privado. Si incorporas a tu rutina diaria estos ejercicios que puedes hacer en casa, en unas semanas, tus brazos lucirán más fuertes y bonitos. Lo que sí necesitas es fuerza de voluntad, constancia y 15 minutos al día de soledad. El entrenador donostiarra Javier Arriaga asegura que “el conflicto llega cuando la fuerza de voluntad no está a la altura.
Si trabajas los brazos todos los días, con estos ejercicios básicos y elementales, notarás mejoría enseguida. Si después, sales a andar a buen ritmo durante hora y cuarto o a correr media hora, habrás hecho ejercicio completo.

Press militar con mancuernas:
Con la espalda recta, los abdominales contraídos y las palmas mirándose entre sí, elevarlas por encima de la cabeza hasta estirar los codos por completo. Regresar a la posición inicial lentamente.

Elevaciones del deltoides trasero:
Sentada, con la espalda recta e inclinada hacia adelante, elevar las mancuernas hasta la altura de los hombros. Las palmas de las manos deberían mirar hacia el suelo en la posición final del ejercicio.

Extensión de tríceps:
Sostén las mancuernas detrás de la cabeza con los codos flexionados y las palmas mirándose entre sí. Flexiona los codos y eleva las mancuernas hasta estirar los brazos por completo.

Elevaciones del deltoides medio:
De pie, con las abdominales contraídas y las palmas de las manos mirándose entre sí, elevar las mancuernas hasta la altura de los hombros.

Flexiones de brazos apoyándonos en una mesa:
Contrayendo abdominales y glúteos y con la espalda en posición neutra, bajamos lentamente hasta tocar el banco con la parte baja del pectoral. Empujar hasta recuperar la posición inicial, sin perder la postura en ningún momento.

Flexión de brazos con entre 1 y 3 kilos de peso:
Con las palmas mirando hacia adelante en la posición inicial, flexionamos el codo hasta que las palmas estén mirando hacia nosotros. Bajamos el peso despacio hasta la posición inicial.

Extensión de brazo con entre 1 y 3 kilos de peso:
Con los brazos extendidos encima de la cabeza sujetando el peso, dejamos que se flexionen los codos lentamente, dejando caer el peso hacia atrás. Llevamos de nuevo el peso a la posición inicial.

Flexiones de brazos en suelo apoyo piernas:
Apoyando pies y rodillas en el suelo, bajamos lentamente flexionando los codos, hasta casi tocar el suelo con el pecho. Empujamos hasta recuperar la posición inicial.
Table des niveaux
Partager
Emma García
Me encanta correr y si es cerca de la playa de la Concha me vengo arriba
¿Qué te ataca más a los nervios: una mala audiencia o tener que ir a votar por tercera vez en un año y que encima sea el día de navidad?
Un mal dato te pone las pilas, te enseña, te motiva para hacerlo mejor y aprender de los errores. Unas terceras elecciones me crean impotencia. Estamos como en las primeras o peor.
En confianza y sabiendo que esto nunca lo va a leer doña maría teresa, ¿qué te parece el docu-reality ‘las campos’?
Maravilloso. Es un programa muy divertido en el que se abren en canal. Yo no podría, porque soy muy pudorosa, pero como espectadora estoy esperando nuevas entregas de “Las Campos”.
Llevas 8 años rodeada de adolescentes con las hormonas revolucionadas en ‘mujeres y hombres y viceversa’ (telecinco). ¿esto te está preparando para cuando a tu hija Uxue le llegue la edad del pavo?
(Risas) El máster en adolescentes lo tengo. Dentro de unos años, te diré si también lo tengo como madre de una adolescente (risas).
¿Emma García, como madre, es de las que se les escapa un ‘porque lo digo yo y punto?
No. No lo han hecho conmigo y yo tampoco lo hago con mi hija. Pienso que la autoridad y el respeto se ganan con argumentos y con hechos.
¿Estás en el grupo de whatsapp de las madres del cole? ¿o te libras porque eres famosa?
Estoy en el grupo de las madres, por supuesto y muy activa. Y famosa soy en el cole sí, pero como la madre de Uxue.
¿Después de tantos años trabajando y viviendo en madrid, eres más de chuletón o de callos a la madrileña?
Por favor, la duda ofende. ¡Chuleta, chuleta! que tengo buena dentadura.
¿Con qué receta presumes de ser una vasca con fundamento?
Con el pastel vasco. ¡En qué momento me enseñó mi ama! He quedado de bien tanto fuera como dentro de nuestra tierra.
Esto del running es una fiebre en Donosti. Como runner, ¿cuál es tu circuito favorito cuando vienes?
Me encanta correr, me despeja y me activa para enfrentarme a mis adolescentes y si puede ser cerca de la playa de La Concha ya me vengo arriba.
Estás estupenda, pero seguro que tu madre te sigue diciendo que estás muy delgada y que tienes que comer más.
Es muy graciosa. Siempre me lo dice, nada más verme. Luego se le pasa cuando ve que estoy fuerte y sana y que como bien, pero qué bienvenidas me da (risas).
¿Hay vida en Donosti más allá de los pintxos y del marco incomparable?
Vida hay claro, en muchos sitios pero ¡esa 31 de agosto!, esa calle no la he encontrado en ningún otro lugar que en Donosti.
No tienes perfil ni en facebook, ni en twitter ni en instagram. ¿Eres una outsider de las redes sociales?
Tengo, pero no son míos, son falsos. Hasta ahora he estado al margen pero para fin de año me animo, me conecto y me lanzo a la aventura de las redes sociales. Nunca es tarde si hay ganas.
¿Qué es lo mejor de estar en la cuarentena?
Lo práctica que te vuelves y la claridad con la que estableces el orden de prioridades. Estoy feliz a mis cuarenta y tres. Tengo más arrugas pero también mucho más humor.
¿Qué queda de la Emma que salió de Ordizia para estudiar periodismo?
Mucho, ¡si parece que fue ayer! Tengo menos rizos pero la misma pasión e intensidad a la hora de afrontar retos. Estoy muy viva.
Partager
Mikel Erentxun
Estoy enganchado a la cocina peruana, pero no puedo vivir sin las lentejas de mi madre
Viaja con frecuencia a Londres y Nueva York. Le apasionan México DF y su gastronomía, y últimamente le ha dado fuerte por el ceviche peruano. Con todo, Mikel Erentxun (Caracas, 1965) nunca ha dejado de ser un humilde chico de Amara que, a día de hoy, si no está de gira, sigue yendo a comer a casa de su madre dos veces por semana. “Es la mejor cocinera del mundo”, cuenta. Tiene debilidad por la tortilla de patata. A raíz de su cardiopatía, desde hace tres años, lleva una dieta estricta “pero, puedo comer jamón ibérico y beber vino. ¡Menos mal!”.
Hasta hace tres años, no probaba la verdura.
Me alimentaba de pasta y pollo. Y comía mucha bollería industrial.
Ahora no puedo vivir sin comer fruta y verdura. Ya no puedo tomar alcohol, sólo vino,
que me encanta. Cerveza también pero no me gusta. Me gusta el vino bueno y el no tan bueno. Yo era de Rioja, pero a fuerza de viajar por España, aprendí a tomar otros vinos. Los de Toro, Jumilla, Somontano. Se hacen vinos muy buenos. Aunque si tuviese que elegir uno, me quedaría con tinto Rioja. El blanco no me va.
Tengo cinco hijos.
Les digo que no coman chucherías, pero no me hacen caso.
Me gusta mucho hacer la compra del día a día:
la fruta, la verdura, el pescado… Siempre busco la calidad y si hay fruta y verdura ecológicas, mejor.
San Martín es un mercado con mucho sabor,
antes solía ir a comprar sushi porque me pillaba cerca de casa, ahora vivo en las afueras de Donosti. En mi despensa hay arroz, pasta y legumbres.
Ya no como carne roja ni cerdo, solo pollo.
Tampoco pescado. Me he hecho especialista en comer dos primeros platos.
Hay épocas en las que hago dietas radicales y me acerco mucho al vegetarianismo y la macrobiótica. Me encanta el jamón ibérico.
Podría ser vegetariano pero comiendo jamón. Habría que buscarle una palabra a eso.
Si yo fuera un ingrediente,
sería algo dulce. Tampoco me han quitado ni el azúcar ni la sal… ¡Que sería de la vida sin ellos!
No suelo cocinar.
Hago cosas básicas: ensaladas, pasta y me pongo a Bob Dylan o los Beatles.
Si pudiese, invitaría a cenar a Paul Mccartney. Me encantan los platos de cuchara, como las lentejas de mi madre.
Para ir de pintxos,
Me gustan los bares de barrio.
Me encanta la tortilla de patata del Egoki y también voy al Pluto, los dos están en Amara. También me gusta mucho el Nestor, en la parte Vieja, y para comer algo más sofisticado, A Fuego Negro.
Detesto la coliflor, desde pequeño.
El olor me echa para atrás. Me encantaría que me gustase, porque es una der las verduras más completas que existe, pero no hay forma.
Y tampoco soporto el pepino.
Ni el vinagre. Las ensaladas solo las aliño con aceite.