Les gens d'intérêt

Nerea Garmendia

Actriz

“El éxito es poder dedicarme a mi profesión”

Al borde de los cuarenta años, y tras dos décadas dedicada a la interpretación, la actriz donostiarra NEREA GARMENDIA irradia felicidad y buen rollo. Sin dejar de sonreír durante toda la entrevista, anuncia sorpresa: “Voy a desvirgarme como
monologuista. Es lo único que me faltaba por hacer profesionalmente”. Entrevista de Estibalitz Ortega Arsuaga

COMIENZAS EN BREVE, EN SAN SEBASTIÁN, EL RODAJE DE LA QUINTA TEMPORADA DE ‘ALLÍ ABAJO’. ¿CÓMO LLEVAS TU PARTICIPACIÓN EN UNA DE LAS FICCIONES CON MAYOR AUDIENCIA DEL MOMENTO?

¡Con muchísima ilusión! Es la única serie nacional que alcanza esta cifra en la última década y eso es un lujo. Hoy en día, viendo cómo, afortunadamente, está el mercado, con tantas plataformas y tantas series online, es maravilloso poder formar parte en un proyecto así. La ficción está cambiando y se están empezando a hacer series de 50 minutos de duración. ‘Allí Abajo’ se une a la reducción del minutaje y pasamos de 70 minutos a 50. Tendrá más ritmo y acabará a una hora prudente para que el público pueda descansar

¿ES, QUIZÁ, TU PROYECTO MÁS EXITOSO A NIVEL NACIONAL?

He tenido mucha suerte en mi profesión, porque he participado en tres proyectos de mucho éxito que han sido ‘Vaya Semanita’, ‘Los hombres de Paco’ y ‘Allí abajo’. Cada uno me ha aportado algo distinto. ‘Vaya Semanita’ con su formato de sketches y sin pelos en la lengua, marcó un antes y un después en la historia de la televisión. ‘Los hombres de Paco’ fue muy importante, ya que fue la primera serie, a nivel nacional, en la que participaba en prime time y fue un gran reto. Y ‘Allí abajo’ ha sido un regalo maravilloso, no solo por el proyecto, sino por la calidad humana que hay en todos y cada uno de los miembros del equipo. Somos como una gran familia. Además, me ha permitido reencontrarme con compañeros de ‘Vaya Semanita’ como Óscar Terol, Maribel Salas, Gorka Otxoa, Santi Ugalde, Elisa Lledó... ¡Estamos casi el reparto entero de la primera temporada de Vaya Semanita, algo que parecía irrepetible! Me ha permitido recuperar el romanticismo de esta profesión. Me siento muy afortunada.

¿QUÉ TAL ESTÁ GOTZONE, EL PERSONAJE QUE INTERPRETAS?

Gotzone ha sido un regalo para mí. Es de esos personajes que tienen muchos colores, que te permiten jugar. Es un personaje que ha evolucionado mucho. Cuando llegó en la tercera temporada era muy dura, competitiva, con poca empatía... pero en la cuarta temporada hemos podido comprobar que era sólo una coraza y que ha resultado tener un gran corazón. He aprendido mucho con ella. ¡La amo! [risas]

¿A QUÉ SABE EL ÉXITO?

Para mí el éxito es poder dedicarme a mi profesión. Es verdad que cuando trabajas en series de éxito te ven millones de personas y tienes mucha más proyección. Sin embargo, para mí también es un éxito poder hacer obras de teatro aunque te vea menos gente. Estoy feliz después de 20 años de carrera. He vivido todo lo que creo que, profesionalmente, se puede vivir y me siento afortunada de seguir en activo. He hecho teatro, televisión, cine y estoy en un momento pleno.

‘VAYA SEMANITA’ FORMA PARTE DE LA HISTORIA TELEVISIVA DE ESTE PAÍS. ¿TE SIGUEN RECORDANDO POR TU PASO POR ÉL?

Sí, y me hace mucha ilusión porque es un programa mítico y la gente lo recuerda con mucho cariño. Fue un espacio especial tanto para quienes lo hicimos como para los espectadores. Todavía me paran para decirme: “Anda, tú eres la de ‘Vaya Semanita’”. En Sanfermines es donde más me lo recuerdan [risas]

TRAS 20 AÑOS DEDICADA A ESTO, ¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE QUE HAS APRENDIDO?

Pues yo diría que con el tiempo lo que he aprendido tanto por trabajo, como por experiencias personales que una va teniendo, es a identificar lo que realmente es importante y a regar lo que una quiere que crezca. Es decir, a quedarte con lo que realmente quieres y te importa y saber decir que no a lo que no es importante.

SUENA A REFLEXIÓN VITAL. ¿ES PORQUE TE ENCUENTRAS AL BORDE DE LOS TEMIDOS 40?

Es verdad que me queda poco para los 40, pero no tiene tanto que ver con la edad, sino con cosas que me han ido pasando. Muchas veces he dejado de hacer cosas que para mí son importantes, como estar con mi gente, por temas que no lo eran tanto. Se trata de quedarte con lo que te aporta y apartar lo que no te hace crecer.

HACE POCO ANUNCIASTE EN TU CUENTA DE INSTAGRAM QUE TENÍAS NUEVOS PROYECTOS. ¡CUENTA, CUENTA!

Me voy a lanzar al mundo del Stand Up Comedy, o lo que es lo mismo, voy a desvirgarme como monologuista [risas]. Es un mundo que respeto muchísimo, mi asignatura pendiente y lo único que me faltaba dentro de la interpretación.

¿Y CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿POR QUÉ?

En febrero me estreno en Burlada (Navarra), pero no vengáis [mucha risas] que es el primero, mejor cuando lleve un rodaje. Llevaba ya varios años con esta idea en la cabeza. Hice una obra de teatro, ‘Te elegiría otra vez’, escrita y dirigida por Sara Escudero en la que mi personaje tenía un speech. Lo disfrutaba tanto que mis compañeros me animaron a hacer monólogos, me decían que seguro que se me daba bien. Dejé la idea aparcada pero no olvidada… Hace unos años participé en el programa de ETB ‘Gente Seria’, en el que hice un monólogo de unos diez minutos en el que me lo pasé genial, aunque era un texto que venía dado y no tenía nada que ver conmigo. Entonces me planteé que alguna vez me prepararía un texto relacionado conmigo. El destino tocó a mi puerta con ‘Los Monólogos de Aupa y Olé’ donde participan compañeros de ‘Allí abajo’ y mira, me he animado.

¿TE GUSTAN LOS RETOS?

¡Sí! Me exijo mucho a mí misma. En este caso, plantarme ante el público, sola, sin más armas que mi cuerpo y mi voz, sin escenografía... y si se ríen bien y si no, la función debe continuar... ¡eso es adrenalina pura! Considero que es lo más difícil que puede hacer un actor, porque no te puedes agarrar a nada! El día del estreno va a ser muy especial para mí porque voy a estar con Sara Escudero. Ella hará un monólogo y yo otro. Ella me animó a entrar en este mundo y nadie mejor con quien arrancar esta nueva aventura.

¿Y TE PODREMOS VER EN SAN SEBASTIÁN?

Seguramente sí, pero de momento, empiezo poco a poco. Haré este primero y luego analizaremos. Es un monólogo de treinta minutos que tiene mucho que ver conmigo y con mis cosas personales, el día a día. También hay algo de autocrítica y de reírse de una misma para poder reírse luego de todo lo demás. Espero que a la gente le guste.

¿QUÉ TAL VIVES EN MADRID?

Bien, llevo muchos años viviendo en Madrid. Me marché joven a estudiar a Madrid, a la escuela de Cristina Rota y Alicia Hermida. Volví a Donosti para trabajar en Vaya Semanita y desde 200 vivo allí ininterrumpidamente. Estoy rodeada de buenos amigos, algunos de la profesión y otros que no tienen nada que ver con mi mundo. Pero echo mucho de menos a mi gente de Donosti.

¿ERES FAMILIAR?

Sí, mucho. Voy a Donosti siempre que puedo a estar con mis padres y amigos y tengo que decir que San Sebastián me sigue sorprendiendo. ¡Soy una enamorada de mi Donosti! No lo aprecio más ahora porque viva fuera, cuando vivía allí, era de las que cada tarde iba a la playa a pasear al perro y pasaba horas embelesada mirando el paisaje y pensando… ¡Qué ciudad más bonita tenemos!

HABLEMOS DE LA TIRANÍA DEL FÍSICO QUE VIVÍS LAS ACTRICES. ¿CÓMO LO LLEVAS?

No me interesa nada. Me preparo cuando me apetece, no cuando me lo exigen. Según como me encuentro cada día, así me visto. Si tengo un evento importante o una entrevista sí que me preparo. No necesito estar bien por fuera para sentirme bien por dentro. Me siento igual de bien con chándal que con un vestido de gala.

HABLANDO DE CHÁNDAL. PRACTICAS BASTANTE DEPORTE, POR LO QUE SE VE EN TU CUENTA DE INSTAGRAM. ¡CON UNAS GOMAS Y UN BOSU TE MONTAS UN GIMNASIO EN CUALQUIER SITIO!

Siempre he sido muy deportista. He hecho natación, tenis, spinning, atletismo... He tenido una temporada en la que no he hecho mucho deporte, porque estaba hasta arriba de trabajo pero ahora lo estoy retomando. Practico pilates, me viene muy bien para la espalda porque de pequeña tuve una operación en la columna. Y una vez a la semana entreno con un entrenador personal, Pablo, que cuida de mi espalda.

¿QUÉ RELACIÓN TIENES CON LAS REDES SOCIALES?

Nos llevamos bien pero no me va la vida en ello. Al tener un trabajo como el mío, en el que estás expuesta al público, yo entiendo que a la gente le gusta conocer a la persona, no solo a tu personaje. Me gusta recomendar lugares y productos que me gustan para mí. Pero no soy esclava de las redes. Lo bueno que tienen las redes para quienes vivimos lejos de nuestra tierra es que podemos estar al día de lo que hacen nuestros amigos y familiares.

CON TANTO TRABAJO, ¿DE DÓNDE SACAS TIEMPO, ADEMÁS, PARA TU MARCA DE ROPA BY NEREA?

ByNerea es mi bebé textil [risas]. Durante cuatro años de mi vida le he dedicado el trescientos por cien de mi vida, he rabajado el

UN DESEO PARA 2019.

Virgencita, virgencita, que me quede como estoy. Estoy en una época de gran éxito personal y no quiero que cambie nada.

Partager

En savoir plus sur nos initiatives

UN PANIER À TROIS POINTS POUR LES FILLES DE L’EASO SAN MARTIN MERKATUA

Sponsor

“Le parrainage des Halles San Martin nous donne visibilité et nous fait sentir que nous faisons bien les choses”.
María Astier, capitaine.

San Martin sponsorise l'équipe de Première Division Féminine, EASO SAN MARTIN MERKATUA, pendant la saison 2018-2019. Comme le meilleur panier de basket - le panier à trois points - trois sont les points qui nous poussent à les soutenir.

Nous vivons dans une société dans laquelle le sport a une grande importance médiatique, mais extrêmement inégale. Quelques sports, presque toujours en catégories masculines, concentrent toute l’attention. Le sport féminin devient un espace d’effort sans reconnaissance et de sacrifice anonyme, que nous voulons revendiquer.

Chaque sport implique une série de valeurs, que nous tenons à partager et à valoriser : dépassement de soi, effort, volonté, capacité à donner le meilleur de soi-même, coopération, respect, travail d'équipe... Cependant, la professionnalisation du sport entraîne une compétitivité qui entache parfois ces valeurs. Dans le sport amateur, cependant, les valeurs se maintiennent.

EASO SAN MARTIN MERKATUA’s efforce depuis plus de 25 ans de promouvoir la culture du sport et de transmettre ses valeurs. Pendant tout ce temps, des milliers de jeunes ont grandi en pratiquant un sport dans ce club. Aujourd'hui, 50 équipes, plus de 500 joueurs et joueuses et plus de 70 entraîneurs forment la famille Easo, qui entretient des relations étroites avec les Halles.

Tickets

Si vous souhaitez lire l'intégralité de l'interview, cliquez sur le lien.

Lien vers l'interview

Partager

Précédent

Talentuz San Martin

Qu'est ce que TALENTUZ SAN MARTIN?

TALENTUZ SAN MARTIN, UN MARCHÉ OUVERT À LA CULTURE ET AU TALENT LOCAL.

San Martin sont les Halles de référence en milieu urbain de Donostia/San Sebastián, un lieu de rencontre fréquenté par des millions de personnes chaque année. C'est pourquoi nous avons décidé de créer Talentuz San Martín, un programme de soutien au talent local, afin de renforcer les liens qui nous rapprochent des citoyens.

Sous le parapluie de Talentuz San Martin, nous lancerons différentes initiatives avec des objectifs très divers : art, créativité, sport, plasticité, spectacle, musique, formation, élan entrepreneurial et, bien entendu, gastronomie.

Nous allons continuer à transformer les Halles en un environnement culturel vivant et dynamique, accueillant toutes sortes d’expressions artistiques qui nous aident à réfléchir, à penser, comme une première étape pour le changement. Parce que pour nous la culture n’est pas seulement un simple spectacle, mais aussi un élément de transformation qui génère un impact positif sur la société.

Talentuz San Martin surgit de façon modeste, mais avec grande ambition, avec la volonté de croître et de se perpétuer, comme élément additionnel de l’importante dynamisation culturelle de la ville.

En savoir plus sur nos initiatives

WE ARE ALIVE

Performance

Une performance multisensorielle aux Halles San Martin

We are Alive est une performance théâtrale, qui crée une réalité « hypermoderniste » dans la réalité des Halles San Martin. Une installation vivante avec de la musique live, des effets visuels et des performances gestuelles. Une œuvre de 30 minutes avec la participation de plus de 50 acteurs, musiciens et techniciens, qui vise à promouvoir un débat sur le monde dans lequel nous vivons, où les réseaux sociaux et les médias semblent nous déshumaniser et nous transformer en marchandise.

Cette œuvre est une création de M.A. Laborategia, une société de production et une école de théâtre créées en 2010 par l'artiste multidisciplinaire Marga Altolaguirre. L'une de ses principales caractéristiques est de réaliser un art éducatif, qui inspire et suscite des questions chez le public.

Collaborateurs

Informations

Lieu

Halles San Martin (étage -1)

Direction artistique et production

M.A. Laborategia

Dates

samedi 8 (après-midi)
Dimanche 9 (matin et après-midi)

Promoteur

Mercado San Martin

Direction artistique et production

M.A. Laborategia

Son et lumière

Uhina SL et Joel Crespo

Espace sonore

Anai Arrebak K.E

Design graphique

Sara Essery

Enregistrement vidéo

Iñigo Azpitarte

Costumes

Rebeca Caballero

Bande son

Sega sound killers

*Majeur 18 ans.

Date et heure

Samedi 8 décembre
17:30 / 18:30 / 19:30 / 20:30 / 21:30 / 22:30

Dimanche 9 décembre
12:00 / 13:00 / 18:00 / 19:00 / 20:00 / 21:00

Partager

Précédent

Les dernières nouvelles de San Martin

Participation de San Martin à la course internationale Motostudent

Avec ce prototype de moto, fabriqué pièce par pièce avec enthousiasme et amour pendant deux ans, plusieurs étudiants de la Faculté d'Ingénierie de l'Université du Pays Basque ont participé à Motostudent, une course internationale qui offre aux étudiants universitaires la possibilité de se sentir partie intégrante d’une équipe et de voir comment les projets peuvent devenir réalité. Les Halles San Martin sont l'un des sponsors officiels de ces jeunes de Donostia/San Sebastián.

Français

Partager

Rosbif con espárragos Voir plus
Arrautza falafela eskoziar erara Voir plus
Les dernières nouvelles de San Martin

Femmes entrepreneures de Tanzanie aux Halles

Récemment, les Halles San Martin, en collaboration avec l'Association des Professionnels, Directrices et Employeuses du Gipuzkoa (ASPEGI), grâce à un projet de coopération au développement du Conseil Provincial du Gipuzkoa et en collaboration avec la Fondation Femmes pour l'Afrique, ont reçu la visite de cinq femmes entrepreneures de Tanzanie.

Français

Partager

Arkume brika Voir plus
Oeufs pochés à la truffe noir Voir plus
Les dernières nouvelles de San Martin

Jazz Morning Brunch à San Martin

Le marché San Martín suit les bonnes vibes musicales de Jazzaldia et organise un Jazz Morning Brunch les jeudi 26, vendredi 27 et samedi 28 juillet.

De 10.30 à 12.30, nous vous proposons la formule gastromusicale parfaite : choisissez parmi l’un de nos 4 brunch et écoutez du jazz en direct dans la galerie centrale du marché San Martín. Impossible de faire mieux !
 

Voici nos 4 brunch délicieux et complets nous avons élaborés :


Brunch Dizzy

Français

Partager

Camembert labean tipula morearen kofiturarekin Voir plus
La Gastro-receta de San Martín Huevos escalfados y trufa en tarrifa de yogur Voir plus
Les dernières nouvelles de San Martin

Le 5 juillet, nous célébrons la Marche de la Fierté à San Martín !


Venez avec une énorme envie de vous amuser ce jeudi à la Marche de la Fierté organisée par Gastropote. Nous découvrirons le show musical de The Liza Colby Sound en compagnie de nos amis de Gehitu Elkartea.  Venez tous au GastrOrgullo !

Jour: 5 juillet
Heure: de 19.00 à 20.00
Lieu: Gastropote

 

 

Français

Partager

Falafel de huevos a la escocesa Voir plus
Ajoblanco de piñones con langostinos Voir plus
Les dernières nouvelles de San Martin

Inscrivez-vous gratuitemente à l’atelier de cocktails !

Si vous voulez passer pour un pro lors de votre prochain dîner avec les copains, profitez de l'opportunité offerte par le programme Maratoia San Martin et inscrivez-vous gratuitement à l’atelier de cocktails, dispensé par Mikel Díaz, barman du Boulevard 9, le vendredi 15 juin, au stand Gastropot à partir de 19:30 h.

Il y aura des sièges pour 12 personnes.

Il vous suffit de remplir ce formulaire avant le 12 juin:

Français

Partager

Arrautza falafela eskoziar erara Voir plus
Brick de mouton Voir plus
Les dernières nouvelles de San Martin

Le 15 et 16 juin, Maratoia à San Martin, hommage au produit local.

Le produit local et de saison est notre signe d’identité et nous tenons à lui rendre hommage. Avec la collaboration de Fomento San Sebastián, nous organisons le 15 et 16 juin, du matin au soir, un tas d’activités pour s’amuser, apprendre et se faire plaisir.

Showcookings, ateliers pour enfants et adultes, gymkhana, conférences, concerts live, tombola de produits locaux...

Venez au Halles San Martin participer à ce marathon, sans besoin de courir. Pour profiter tout simplement du produit local.

Le programme de ces journées est le suivant :

 

Français

Partager

Txipiroi kurruskariak lima eta zilantro ongarriarekin Voir plus
Espaguetis de tinta de calamar con txipirones y guindilla Voir plus

Pages